

Clínica Veterinaria dedicada a la atención de pequeños y grandes animales. Servicio de Cirugía, Ecografía, Laboratorio. Asesoramiento al productor. Farmacia veterinaria y todos los productos relacionados al sector. Peluquería Canina. DEJANOS TU COMENTARIO Y SI TENES ALGUNA PREGUNTA NO DUDES EN CONSULTARNOS
Este problema se presenta más comúnmente en perros de razas chicas, principalmente el Yorkshire Terrier así como también el Caniche, el Maltes y otras razas toy.
Lo que sucede es que por una mala reabsorción de la raíz del diente, erupciona el diente definitivo sin que se caiga el deciduo (de leche). Esto trae muchas consecuencias en la salud bucal del perro. Algunas de ellas son:
§ Inflamación de las encías (gingivitis): Puede dar dolor, mal aliento (halitosis), el perro se niega a comer, hay decaimiento, pérdida de peso, infecciones, etc.
§ Formación de sarro, periodontitis.
§ Puede afectar la alineación dentaria y la oclusión, incluso hasta lesionar el paladar.
§ Aumenta el riesgo de endocarditis bacterianas.
Los dientes de leche se terminan de intercambiar con los definitivos generalmente entre los 6-7 meses de edad del cachorro y nunca deben estar juntas las dos piezas (definitiva y de leche) de la misma posición.
La solución a este problema es la extracción quirúrgica de la pieza de leche y una terapia con antibióticos especifica (generalmente espiramicina + metronidazol).
Ante este problema llévalo al veterinario que te aconsejara sobre los pasos a seguir. .
En cuanto a la higiene bucal lávale los dientes al menos dos veces a la semana con un cepillo suave (vienen incluso en forma de dedal). No uses pastas dentales para humanos ya que le pueden hacer mal (en veterinarias hay pastas especificas para perros que no necesitan enjuague).
. Tampoco les des huesos, si bien pueden ayudar a la limpieza de dientes traen muchos otros problemas (fracturas de dientes, lesiones en paladar o esófago, obstrucciones intestinales, etc.). En las tiendas para mascotas se consiguen juguetes que ayudan a la limpieza.
La mejor manera de prevenir el sarro es alimentarlo con alimento balanceado que limpian mecánicamente los dientes e incluso los hay más específicos que atrapan las sales para que el sarro no se forme.
En algunos casos es necesario que el veterinario realice la limpieza mecánica de los dientes.
No te olvides que una boca sana es muy importante en la salud de la mascota.